El escándalo que sacude a La Matanza suma un nuevo capítulo. Luego de que la Justicia decidiera elevar a juicio oral al intendente Fernando Espinoza por abuso sexual y desobediencia, el bloque de La Libertad Avanza (LLA) busca suspenderlo de su cargo con un proyecto que será presentado en el Concejo Deliberante.
La concejala libertaria Lorena Ramos será la encargada de impulsar la iniciativa que se ampara en el artículo 247 de la Ley Orgánica de las Municipalidades. Si la propuesta prospera, Liliana Yambrún, presidenta del Concejo, asumiría interinamente la intendencia.
🚨 ¿Puede avanzar el proyecto?
El Concejo Deliberante de La Matanza tiene 24 ediles, pero el oficialismo controla 13 bancas, lo que complica la suspensión de Espinoza, ya que se necesita una mayoría de dos tercios para aprobar la medida. El proceso incluiría:
✅ Creación de una comisión investigadora con representantes de todos los bloques.
✅ Un período de defensa para Espinoza.
✅ Elaboración de un informe final.
✅ Votación en una sesión especial.
El 15 de abril será clave, ya que el Concejo volverá a reunirse y el debate podría tomar impulso.
🔎 Un antecedente con fallidos intentos de sanción
No es la primera vez que desde la oposición intentan correr a Espinoza de su cargo. En 2023, Juntos por el Cambio pidió su licencia, mientras que el Frente de Izquierda propuso un protocolo para abordar denuncias de violencia de género. Ninguna de estas iniciativas prosperó.
Desde LLA aseguran que esta vez la situación es distinta: “Te creés amo y señor de La Matanza, pero esta vez te pusimos un freno”, disparó la libertaria Leila Gianni en redes sociales, asegurando que Espinoza “tiene los días contados” en el municipio.
🔥 El caso judicial y la elevación a juicio
El intendente será juzgado por el presunto abuso sexual de Melody Rakauskas, quien trabajaba en el municipio. Según la denuncia, el hecho ocurrió en mayo de 2021 en el departamento de la víctima.
Pero no es el único cargo que enfrenta: Espinoza habría desobedecido la orden judicial que le prohibía el contacto con Rakauskas y envió a un funcionario municipal a su casa para que firmara la desestimación de la denuncia. En ese momento, incluso habría hablado con ella por teléfono.
La causa avanzó rápido: el juez Fernando Caunedo rechazó los pedidos de sobreseimiento y cerró la investigación, confirmando el juicio oral