Buenos Aires – En medio de crecientes tensiones financieras y la expectativa por un nuevo esquema cambiario con el FMI, el Gobierno argentino lanzará este lunes una licitación clave de deuda en pesos con foco en la colocación de bonos atados al dólar oficial. La medida apunta a captar inversores frente a un escenario de alta volatilidad cambiaria, caída de reservas y presión inflacionaria.
El Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Finanzas, ofrecerá instrumentos dollar linked con vencimientos en junio de 2025 y enero de 2026, sumados a un menú de títulos en pesos con distintos vencimientos y tasas Tamar (Tasa de Referencia del Tesoro). La movida busca refinanciar vencimientos inmediatos por $6,6 billones, una porción significativa del total de $11,2 billones que vencen en abril.
Señal al mercado y vínculo con el FMI
La estrategia del equipo económico liderado por Pablo Quirno llega en paralelo a las conversaciones con el Fondo Monetario Internacional, que contemplan un nuevo marco cambiario más flexible. Este esquema reemplazaría al actual sistema de dólar blend, crawling peg del 1% mensual y cepo, avanzando hacia una flotación administrada sin una devaluación abrupta.
El objetivo oficial es calmar expectativas devaluatorias y reforzar el financiamiento en moneda local, en un contexto donde los bonos dollar linked ganan protagonismo frente a los títulos tradicionales a tasa fija o atados a inflación.
Alta demanda por cobertura cambiaria
En la licitación anterior del 27 de marzo, la demanda de estos instrumentos atados al tipo de cambio oficial fue destacada. Se adjudicaron $1,1 billones en bonos dollar linked, con tasas negativas y precios a la par, en una operación que resultó completamente exitosa tras varios intentos fallidos en el pasado.
Los analistas advierten una pérdida de apetito por bonos largos a tasa fija y un giro hacia instrumentos que ofrecen cobertura contra la devaluación del peso. En ese marco, Finanzas informó que en la última colocación se adjudicaron $6,285 billones, superando los vencimientos del día y logrando un refinanciamiento del 100,2%.
Claves de la licitación
Entre los instrumentos que estarán disponibles este lunes se incluyen:
- Bonos dollar linked cero cupón con vencimiento en junio de 2025 (TZV25) y enero de 2026 (D16E6).
- Letras del Tesoro Capitalizables (Lecap) con vencimientos entre mayo y julio de 2025 (S16Y5, S18J5, S31L5).
- Bonos en pesos a tasa Tamar, con vencimientos en octubre de 2025 (TZXO5) y abril de 2026.
Con esta nueva estrategia de financiamiento, el Gobierno apuesta a reforzar la confianza de los mercados, evitar el salto cambiario y garantizar el rol clave del Tesoro como regulador del frente fiscal, en medio de una compleja negociación con el FMI y un calendario de vencimientos exigente.