El Gobierno anunció una polémica medida: los funcionarios que reduzcan personal en sus áreas recibirán un plus salarial. La decisión, publicada en el Boletín Oficial bajo la Decisión Administrativa 7/2025, fue firmada por Guillermo Francos (Jefe de Gabinete), Federico Sturzenegger (Ministro de Desregulación) y Luis Caputo (Ministro de Economía).
📢 Según el texto oficial, la medida busca “otorgar suplementos extraordinarios fundados en indicadores objetivos de productividad”. En este caso, el “indicador de productividad” es la reducción de empleados públicos.
🔍 ¿Cómo se calcula el bono?
Las “unidades retributivas adicionales” (UR) se otorgarán en función del ahorro presupuestario generado por la reducción de personal. Dependiendo del cargo, los montos a repartir serán:
✅ 10.000 UR para ministros, secretarios presidenciales y la vicepresidenta Victoria Villarruel.
✅ 7.500 UR para vicejefes de Gabinete.
✅ 5.000 UR para secretarios con rango equivalente.
✅ 3.000 UR para subsecretarios y otras autoridades de nivel similar.
El Ministerio de Desregulación, encabezado por Sturzenegger, será el encargado de auditar el otorgamiento de estos incentivos.
⚡ ATE y la oposición en pie de guerra
La decisión generó un fuerte rechazo de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), que hoy a las 12 convocó a una protesta frente al Ministerio de Desregulación para exigir la reincorporación de empleados despedidos.
📢 “¿En serio ahora van a cobrar por despedir?”, criticó el líder de ATE, Rodolfo Aguiar, quien acusó al gobierno de Milei de ser “un Gobierno de mercenarios”.
🚨 Las cifras del ajuste:
🔹 Se estima que hay 50.000 contratos en riesgo.
🔹 ATE exige la renovación automática de los contratos que vencen el 31 de marzo.
🔹 La CGT se sumará a la huelga nacional del 10 de abril.
🔎 ¿Qué dice el Gobierno?
Mientras tanto, el oficialismo defiende el recorte. Sturzenegger publicó un gráfico en redes sociales celebrando que el número de cargos jerárquicos en el Estado se redujo un 34,9%.
📢 “Menos cargos para funcionarios son menos impuestos para todos los argentinos. De eso se trata”, expresó el ministro.
🔥 El debate está servido: para unos, es eficiencia; para otros, ajuste brutal. Lo que es seguro es que la “motosierra” de Milei no solo sigue en marcha, sino que ahora trae incentivos extra.